sábado, 17 de diciembre de 2016

Peña Magdalena y cueva de Las Salinas


Recibe el nombre de Peña Magdalena un cerro ubicado aproximadamente en el centro de la ciudad y en su situación se convierte en un apasionante mirador natural desde donde se puede observar toda la villa desde arriba. Para llegar hasta este cerro existe una ruta de senderismo rodeada de pequeños pinares.

viernes, 9 de diciembre de 2016

Viñedos y Bodegas Gormaz


San Esteban de Gormaz cuenta con viñas a su alrededor que le permiten poder comerciar con los productos vitivinícolas. El nombre que recibe es Viñedos y Bodegas Gormaz y fue fundada en 1975. Pertenece al grupo hispanobodegas siendo tres las denominaciones de origen que el grupo representa -Rioja, Ribera del Duero y Rueda.-;  Por lo tanto los vinos producidos a través de la Denominación de Origen Ribera del Duero se extiende a municipios de las provincias de Soria, Segovia, Valladolid y Burgos. La sede del Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero se encuentra en Roa (Burgos).

Las viñas sanestebeñas incluidas las de sus pedanías ocupan alrededor de 600 hectáreas. La bodega a lo largo de los años respecto de su creación ha obtenido la maquinaria, tecnología y el parque de barricas. Actualmente cuenta con 2200 de roble americano y de roble francés, todo ello necesario para afrontar el reto de la comercialización de más de un millón y medio de botellas anuales. Gracias a todos los recursos que tiene hoy, Bodegas Gormaz cubre toda la gama de los vinos de Ribera del Duero, siendo estos rosados, tintos jóvenes, crianzas y reservas.

La climatología que sufren las viñas se basan en veranos secos y calurosos e inviernos largos y austeros, es decir, un clima mediterráneo continental. En cuanto a las cepas, algunas de ellas tienen más de 80 años de edad y otras tantas son centenarias, a su vez cuenta con nuevas plantaciones de edades entre 20 y 30 años. El suelo es de tipo arenoso o arcilloso lo que quiere decir no serviría para otros cultivos que no fueran la vid.

En cuanto a la actividad de la vendimia se realiza de manera manual, método difícil para el agricultor ya que generalmente debe estar de sol a sol levantándose y agachándose para recoger la uva y llevando el capazo lleno de uva al tractor. Al finalizar la vendimia se transporta la uva con sutileza hasta su recepción donde se recoge en base a diferentes criterios por parcelas y edad del viñedo.
Bodega ubicada en San Esteban de Gormaz junto con la uva recién vendimiada